jueves, 19 de febrero de 2015

PARASITISMO OFENDIDO

Por HERMANN TERTSCH
  ABC  14.02.12


«MIRAD que os lo habíamos dicho. Que quien avisa no es traidor y a vosotros os lo dijimos a la cara. Estábais advertidos. Que no necesitamos reforma laboral. Para nada. Que no la necesitamos. Y vosotros, dale que te dale. Pues ya está bien de tanta reforma. Y aquí puede arder Troya. Y lo de Grecia va a ser una broma». Este viene a ser el mensaje de nuestros dos inefables santones sindicales, Toxo y Méndez, Pixie y Dixie. Parecían dos ciudadanos urbanizados. Lo eran con sus pequeños lujitos de nuevo rico, de restaurantes de lujo, algún crucerito con la parienta, regalos en su caso nunca cohecho, ni impropio, sus muy sólidos salarios y esa caja negra sindical en la que nadie sabe cuánto hay, cuánto entra y cuánto sale. Lo eran, civilizados, mientras su rutina parasitaria no se alterara y el dinero de los contribuyentes fluyera plácida y regularmente por los cauces habituales a las arcas y bolsillos de estos profesionales de la inmovilidad. Pero ahora que saben que hay un gobierno que no está dispuesto al acuerdo bajo cuerda ni al apaño mafioso, les suenan las alarmas en las sedes del trinque. Ahora estos plácidos cándidos se nos han puesto mendaces. Pánico tienen a que se les toque el bolsillo, horror a que se corten sus abusos de pernada en el mercado laboral, en el que no quieren que nada se mueva sin ellos dar pase, control y cobro. Y nos amenazan a todos. Y mucho. Dicen que si se les toca el bolsillo está en peligro nuestro «modelo de convivencia». Ahí es nada. Cinco millones de españoles desesperan mientras Méndez cambia de Rolex en cada reunión. Pero querer acabar con esta situación insufrible y con el secuestro del mercado laboral por parte de UGT y CC.OO. es algo muy grave que «puede ser muy peligroso», nos dice el otro, Toxo, algo menos procaz que su compañero cacique socialista. Ahora están dispuestos a todo y acaban de lanzar un órdago para intimidar al Gobierno. Cuentan con significativas ayudas. Así hoy la mayor fuerza de agitación contra el  Gobierno recién electo no es una oposición política desacreditada, dividida y hundida. Lo es la televisión pública, RTVE, que afronta todos los días como un nuevo reto de superarse en provocación y agresividad contra el Gobierno. En un delirio izquierdista radical que se hace patente en toda su cobertura, ya sea del juicio de Garzón o de cualquier reforma. Según nos da a entender la televisión oficial pública más antigubernamental y antisistema del globo, Pixie y Dixie son los máximos representantes del indignado pueblo español que, con su inmensa autoridad y admirable aplomo, acuden a los despachos de un Gobierno poco menos que de usurpadores. A dar allí un puñetazo en la mesa y decir que hasta aquí hemos llegado. Porque pretenden que sean intocables sus redes clientelares que manejan miles de millones de nuestro dinero sin control ni fiscalización alguna. Ya han empezado con las amenazas. Muchas y duras. Está ya claro que quieren dinamitar las reformas desde el principio. No vayan a tener éxito. Es una mala noticia. Pero tampoco debería alarmar demasiado. Este conflicto es inevitable. Porque está claro que estos sindicatos son incompatibles con la modernización de España. Que es el objetivo y el deber de este Gobierno. Ha llegado el momento de acabar con estos sindicatos en su actual forma. Surgirán otros, modernos y acordes a los nuevos tiempos. Estos adalides del parasitismo han de ser desenmascarados. Y quebradas sus redes de coacción y sus cauces de financiación con dinero público. Un Estado no puede financiar a quienes quieren secuestrarlo.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario